Activistas por los derechos de los inmigrantes en la conferencia de la Alianza Nacional Contra la Represión Racista y Política.

Chicago, IL – Más de 900 personas asistieron a la conferencia de la Alianza Nacional Contra la Represión Racista y Política (NAARPR, por sus siglas en inglés) durante el fin de semana del 14 al 16 de noviembre, reuniendo a más de 30 capítulos de NAARPR y con la presencia de más de 12 capítulos de la Red de Legalización para Todos (L4A, por sus siglas en inglés).

El viernes por la noche comenzó con un mitin que incluyó a 17 oradores, entre ellos estaba Gabriel Quiroz Jr., copresidente del Comité de Responsabilidad Policial de Centro CSO (Organización de Servicio Comunitario; CSO, por sus siglas en inglés) en Los Ángeles. También habló el veterano revolucionario chicano Carlos Montes, quien dijo, “Un reconocimiento a los líderes afroamericanos de Chicago, ustedes sacaron a ICE de aquí. Los Ángeles encabezó el levantamiento contra los ataques de ICE, contra Trump. Chicago y Los Ángeles marcaron el tono para el resto del país”.

El sábado 15 de noviembre, Legalización para Todos (L4A) presentó un taller, dirigido por Jordan Peña de Los Ángeles, compuesto por cinco organizaciones afiliadas que compartieron sobre el trabajo que están haciendo en sus comunidades para defender y luchar contra ICE.

Los demás ponentes fueron Vanessa Alvarez de la Alianza por los Derechos de los Inmigrantes de Jacksonville (JIRA, por sus siglas en inglés), Verita Topete de Centro CSO en Los Ángeles, Mira Altobell-Resendez del Comité de Derechos de los Inmigrantes de Minnesota, Lyla Salinas de CSO San José, y Brandon Gehrke-Quintanilla de Aurora CSO en Colorado. Los oradores de L4A hablaron sobre los ataques dirigidos contra mexicanos, centroamericanos, chicanos y latinos; cómo crear campañas en las que pueda participar un amplio sector de la población; las demandas que buscan proteger a nuestras comunidades de las redadas de ICE; las deportaciones, y cómo luchar y ganar la legalización para todos.

Vanessa Alvarez habló sobre la lucha contra “Alcatraz de los Caimanes”, afirmando, “Ganamos una campaña en contra de… un intento muy cruel de crear un campo de deportación en Florida. Asustamos al Gobernador DeSantis, haciéndole creer que le íbamos a causar un gran escándalo, un desastre para él, que cambió de postura y canceló el plan”.

Otro tema fue la lucha contra la represión. Verita Topete del Comité de Inmigración de Centro CSO en Los Ángeles, al ser preguntada sobre una gran victoria de CSO, dijo, “Logramos que se retiraran los cargos contra Alejandro Orellana. Él fue víctima de la represión del FBI y de cargos criminales fraudulentos en junio de 2025. Esto se logró gracias al movimiento popular en Los Ángeles contra los ataques de Trump. Los capítulos de CSO, Alto a la Represión del FBI, NAARPR y muchos otros se opusieron al Fiscal Federal Bill Essayli a nivel nacional. ¡Esto resultó en una victoria masiva, y los cargos contra Orellana fueron retirados!”.

El domingo 16 de noviembre, se aprobó una resolución que hace un llamado a los afiliados de NAARPR a luchar contra las deportaciones y las redadas de ICE, así como a exigir el cese de todas las expansiones de centros de detención en todo el país. Brandon Gehrke-Quintanilla de CSO Aurora, Colorado, fue nominado y electo para la junta directiva de NAARPR. Desde allí, servirá como un vínculo entre el trabajo compartido de las dos organizaciones.

Los afiliados de NAARPR y Legalización para Todos presentaron reportes de las luchas. Cole Hamilton del Comité de Acción Comunitaria – Detroit reportó, “En Detroit, nuestra primera protesta de No Kings en junio se organizó alrededor de la consigna de un ‘Día Sin Inmigrantes’. Más de 5000 personas marcharon, exigiendo que Detroit se convierta en una ciudad santuario”.

Brandon Gehrke-Quintanilla presentó un reporte de L4A diciendo, “En el último año, teníamos diez organizaciones afiliadas. ¡Ahora tenemos más de 20 organizaciones afiliadas en todo el país! Hemos visto esta rápida expansión y el nivel de actividad en nuestra organización por la lucha que hemos estado librando contra el gobierno de Trump y las deportaciones en nuestras ciudades”.

La Red de Legalización para Todos continuará luchando contra las deportaciones, contra las redadas de ICE, y por la legalización de todos los indocumentados. Las reuniones públicas se llevan a cabo cada tercer viernes del mes, a las 5:30 p.m. Hora del Pacífico, por Zoom. Por favor, envía un mensaje a L4A en sus redes sociales o un correo electrónico a legalizationforall@gmail.com para obtener el enlace. Si tu organización desea sumarse a la red, contacta a L4A.

#ChicagoIL #IL #ImmigrantRights #DerechosDeLosInmigrantes #NAARPR #CentroCSO #L4A


From Fight Back! News via this RSS feed