West Chicago, IL – Cientos de manifestantes marcharon a través del oeste de Chicago en la mañana del sábado 4 de octubre para denunciar los ataques de ICE contra Chicago y los suburbios circundantes, a los que el régimen de Trump refiere como “Operación Midway Blitz.”
Los manifestantes habían planeado converger en una gasolinera local antes de reunirse en la oficina del alcalde, pero ICE atacó a los manifestantes poco antes de las 9 a.m. Tres miembros del grupo que intervinieron cuando ICE tomó a dos hombres que estaban en la gasolinera fueron rociados con pimienta.
Redes de respuesta rápida fueron alertadas rápidamente, y cientos de personas se movilizaron al sitio del ataque, donde comenzó una manifestación bajo banderas de México, Puerto Rico y otras banderas de las Américas.
Entre los oradores se destacaron Cristobal Cavazos de la Patrulla Popular Casa DuPage, Joe Iosbaker de la Coalición contra la agenda de Trump (CATA), el alcalde del oeste de Chicago Daniel Bovey y los líderes religiosos Pastor Roberto Moreno-Cruz y el Reverendo Avani Christian.
Hablando por la Coalición Contra la Agenda de Trump, Joe Iosbaker refirió a Silverio Villegas-González, quien fue asesinado por ICE mientras dejaba sus niños en la escuela en Franklin Park, como el primer mártir de esta nueva lucha que se está tomando.
Iosbaker dijo, “Él es el primer mártir de este movimiento! ¡Nosotros somos trabajadores! Todos aquí son trabajadores como Silverio, él es nuestro mártir. Como los mártires del Primer de Mayo, él es el primero, y los tenemos que recordar, y tenemos que luchar por él, luchar por la justicia!”
Los comentarios del alcalde del oeste de Chicago empezaron con noticias de que dos hombres secuestrados por ICE estaban libres. El alcalde luego dijo que el oeste de Chicago tenía que aprender de su historia, cuando la comunidad Mexicana fue diezmada en los 1950s, aludiendo a la “Operación Mojado”, un campaña de la época de Eisenhower donde muchos de inmigrantes indocumentados y ciudadanos estadounidenses fueron deportados a México.
Cristóbal Caravos, quien a dirigido las Patrullas Populares del el Centro de Trabajo Casa DuPage, reafirmó la necesidad de la organización en la liberación de los dos hombres, diciendo, “No creo que es coincidencia que ICE dejo ir a esos hombres, porque había gente ahí, y más gente puede estar ahí. Eso es lo que queremos hacer con nuestras marchas, con nuestra Patrullas Populares, con nuestras redes de respuesta rápida.”
#WestChicagoIL #IL #ImmigrantRights #ICE #CATA
From Fight Back! News via this RSS feed